
“Escuelas Creativas. La revolución que está transformando la educación”
01/03/2022
«El arte de dar clase» (según un lingüista)
15/04/2022

Ken Robinson

“Roba como un artista, las 10 cosas que nadie te ha dicho acerca de ser creativo”
Austin Kleon, Aguilar, 2012. Disponible en pdf.
Por Fernanda Fontecilla
E
ste es otro tipo de manual, pero uno ya no centrado en la educación, sino en cómo podemos ser más creativos. Y por supuesto que llamó mi atención. Austin Kleon, un joven escritor originario de Ohio, EEUU, nos entrega en 196 páginas (que se leen muy rápidamente) un decálogo sumamente entretenido, dinámico y visual sobre cómo inspirarnos y dejarnos llevar por las experiencias creativas. Todo basado en su propia biografía y, por supuesto, trabajo creativo.
Su título claro que impresiona, sobre todo si pensamos en las dificultades que tiene toda actividad artística e intelectual para proteger sus derechos autorales y garantizar que los dueños de las creaciones reciban los créditos (y réditos) que les corresponden. Pero en realidad, lo que Kleon propone es “robar”, si es posible, en el buen sentido: tomar una idea para adaptarla, mejorarla y transformarla, dando los créditos y reconocimientos que su autor merece.
Afirma con toda propiedad que “nada es completamente original” y que todos tenemos una determinada “genealogía de ideas”, gracias a nuestros mentores e ídolos que nos han inspirado y nutren nuestras creaciones. En este mismo sentido, aconseja rodearse de personas creativas, como si la creatividad fuera una bendita peste contagiosa (y yo creo que sí lo es). Incluso llega a decir que si de repente nos encontramos con que somos la persona más creativa de un lugar, es momento de buscar otro. Anuncia que “sólo seremos tan buenos como las ideas que nos rodean”.
Por otra parte, nos insta a coleccionar ideas que nos gusten, aunque no vayamos a trabajar con ellas en el mismo momento de encontrarlas, sin dejar de advertir que se “roba el pensamiento que hay detrás de un estilo, no el estilo”. Para esto da una serie de consejos prácticos para invocar a las musas:
- Usa google para todo. Investiga, investiga, investiga todo lo que se te ocurra.
- Ten y anda siempre con un block de notas para registrar ideas.
- Garabatea en papel mientras hablas por teléfono.
- Modela con plasticina.
- Escribe en papel. El computador es útil para editar, pero advierte que el problema es que se corre el riesgo de editar las ideas antes de escribirlas.
- Pasea, sal a la calle. Siempre habrá algo nuevo que ver y que puede inspirarte.
Pero mejor síganlos de la mano de su propio autor.