
TALLERES
Diseñamos y realizamos talleres en el área LITERARIA, TEXTIL y de las ARTES VISUALES, trabajando con diversas modalidades, materialidades, herramientas y estrategias, adaptando cada experiencia a las necesidades de las personas.
Los valores y las condiciones de los talleres son conversados con los requirentes según las posibilidades y los contextos de éstos. Luego, el equipo de la Fundación Cultural Las Gracias evalúa las especifidades y propone la alternativa más adecuada.
Hacemos el llamado a colegios, escuelas y centros educativos de todo tipo, así como juntas vecinales, municipalidades, empresas, ONGs y público en general a participar de estas EXPERIENCIAS CREATIVAS.

APRENDIZAJES COLECTIVOS
Creemos también en los PROCESOS DE APRENDIZAJES COLECTIVOS como una forma de trabajo en la que se aprende de MANERA MULTIDIRECCIONAL: del facilitador hacia los aprendices, desde los aprendices al facilitador y entre aprendices, pares (o no) de forma HORIZONTAL. Como sostenemos en la Fundación Cultural Las Gracias, todo el mundo tiene una “gracia” que puede ser transmitida a otros, quienes adaptan esos conocimientos y los suman a sus “gracias”, generando procesos y productos inéditos y de CREATIVIDAD COLECTIVA.
Echamos mano a las herramientas artísticas porque entregan técnicas, prácticas, metodologías y materialidades para la CREACIÓN, pero no creemos necesariamente que éstos generarán por sí solos PROCESOS CREATIVOS. Podemos tener, por ejemplo, pinturas, lienzos, pinceles y no generar procesos creativos importantes. Y por el contrario, podemos disponer sólo de materiales de desechos y producir verdaderos y significativos procesos creativos. Por eso, nos interesa hablar más de CREATIVIDAD Y PROCESOS CREATIVOS que de PROCESOS ARTÍSTICOS.
Apuntamos a los aprendizajes colectivos para promover la heterogeneidad en éstos y la coexistencia de puntos de vistas diferentes que los nutran.