EQUIPO

Nuestro equipo está compuesto por un grupo de creativos que ha desarrollado su trayectoria en los ámbitos de las ARTES VISUALES, las ARTES TEXTILES, la LITERATURA, la ANTROPOLOGÍA, la ESTÉTICA, la PEDAGOGÍA ARTÍSTICA y, por supuesto, el no menos creativo de LA GESTIÓN E INVESTIGACIÓN CULTURAL. Cada uno de nosotros tiene experiencia transmitiendo conocimientos en nuestras respectivas áreas, así como vocación de enseñar y promover EXPERIENCIAS CREATIVAS SIGNIFICATIVAS.

Fernanda Fontecilla Cepeda

Fundadora y Coordinadora General


Soy licenciada en Estética, Cientista Política, Magister en Antropología Social y Doctora (c) en Antropología. Éstas son mis credenciales oficiales, pero lo importante es que través de estas tres disciplinas y los puentes que he encontrado entre ellas, he desarrollado toda mi vida laboral. La cultura ha sido mi campo, a veces de acción, otras de cultivo y otras, sin duda, de batalla. Sin embargo sigo siendo una convencida de que la cultura no sólo no es accesoria, sino que es pilar fundamental de nuestras sociedades y que sólo devolviéndole su protagonismo tendremos calidad y sentido de vida. Además la cultura es creativa, se crea y recrea constantemente. Si no queremos traicionar nuestra naturaleza, debemos seguir nuestras pulsiones creativas con las que nacemos y que, por diversas razones (o sinrazones) vamos dejando de lado. A esto apostamos con la Fundación.



 

Alejandra Fontecilla

Encargada del Área Textil y Desarrolladora de Proyectos en Perú


Diseñadora e investigadora textil autodidacta. Se ha especializado en diversas técnicas textiles, tales como telar tradicional y artístico, teñido Shibori y costura creativa como el Sashiko. Imparte talleres desde el 2018.



Magdalena Calcina

Área de Pedagogías Creativas


Licenciada en Estética en la Pontificia Universidad Católica de Chile y candidata a Magíster en Teoría e Historia del Arte en la Universidad de Chile. Cuento experiencia adquirida en las aulas como docente de Historia del Arte I, Historia del Arte II, El Cuerpo en la Historia del Arte, Estética de las Artes, Arte Contemporáneo y Enfermería y Cultura; también he realizado labores como guía de exposiciones, investigación, asistente de producción y diferentes labores administrativas. Actualmente me desempeño como Tallerista en la Fundación Las Gracias desde el año 2018 a la fecha en donde genero contenidos para talleras y presto labores de docencia.

 

Colaboradores

Todo el mundo tiene una gracia!

Nuestra historia

La historia de la Fundación Cultural Las Gracias se remonta oficialmente al 2018, donde formalizamos una plataforma de trabajo en la figura de una fundación cultural, para dar cabida de manera más sistemática a nuestros quehaceres individuales como CREATIVOS y como TALLERISTAS.
  • 2008La idea

    Se remonta mucho antes, tal vez en el año 2008, cuando entro a trabajar en lo que es el actual Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio y visualizo lo importante que son las organizaciones sin fines de lucro para el desarrollo cultural del país.
  • 2018Formalización

    Formalizamos la Fundación con el objetivo de trabajar de manera colectiva y sinérgica lo que hacíamos de manera individual y realizamos los primeros talleres del área textil.
  • 2019Primera actividad

    El primer proyecto realizado como fundación contó con una subvención municipal de la Municipalidad de Ñuñoa, para realizar un taller de experimentación interdisciplinaria y colectiva.
  • 2021 -2022Pandemia

    Sorteando las dificultades impuestas por la pandemia para hacer actividades presenciales y colectivas, pudimos realizar un taller de Bordado Creativo y uno de Escritura para mujeres, de varias sesiones.
  • 2023 - 2024Talleres

    Ejecución sostenida de talleres de Escritura Creativa para Mujeres y de Experimentación Creativa para NNA

¿En qué podemos ayudarte?

Diseñamos y ejecutamos TALLERES e INSTANCIAS DE APRENDIZAJES CREATIVOS que se sitúan en el área LITERARIA, TEXTIL y de las ARTES VISUALES, entre otras.

Creemos que todo el mundo tiene su “gracia”, ya que todos podemos desencadenar procesos creativos con alguna técnica materialidad y/o estrategia, que permiten producir resultados únicos e irrepetibles.