
Testimonios de mujeres que pasaron por el Taller de Escritura Creativa
28/12/2022
Talleres 2024
04/03/2024
C on un taller de Sashiko en modalidad on line, realizado en el mes de enero, comenzamos las actividades de la Fundación Cultural Las Gracias este 2023. Gracias a la tecnología de conexión remota, nos reunimos mujeres de varias comunas de Chile, además de México, Perú y Colombia, para aprender, de la mano de la diseñadora textil y conductora del taller, Alejandra Fontecilla, las puntadas más simples, aunque no menos bellas, de la técnica ancestral japonesa “Sashiko”.
En palabras de Alejandra, “esta técnica consiste en unir retazos de tela usando puntadas cortas y repetitivas en las partes desgastadas. Todo esto se une con un bordado que asume todo el protagonismo de la tela. Este tipo de reparación surge de la necesidad de reparar lo que no se podía confeccionar de nuevo. Históricamente la ropa nunca se desperdiciaba. La usaban tanto que cuando se gastaba, se encontraba la manera de transformarla en alfombrilla, paño o trapillo, lo que hoy llamamos reciclaje. Hoy el acto de remendar es una rebeldía contra el mercado consumista y su industria tan contaminante.
Además nos proporciona un espacio para la contemplación, tiempo para uno, bienestar sicólogo y aprecio por las habilidades que todos tenemos, pero que no podemos explorar por falta de tiempo o de oportunidades”.
Prontamente publicaremos las fechas de los próximos talleres, que contemplan nivel inicial y avanzado. Sus cupos son limitados dada la metodología del taller, sumamente personalizada, por lo que no podemos abrir más de 10 cupos por taller. Tendremos modalidad gratuita y también pagada. La modalidad pagada, además de ser un poco más extensa y completa, contempla un “cupo solidario”, que consiste en que al pagar el valor de las sesiones propias, estará financiando también parte del cupo de otra mujer que no tenga los medios para hacerlo.