
Cerramos un nuevo taller de escritura creativa para mujeres “Las casas que habitamos”
27/12/2022
Con gran aceptación y presencia internacional se realizó el taller on line de Sashiko
04/03/2023
“Después de trabajar 27 años continuos como vendedora dependiente, solo me han ofrecido trabajos con boleta de honorarios por comisiones relativas, por lo que me comencé a deprimir, además de tanto altibajo laboral y la economía volátil que no ayuda. El taller de escritura creativa de la Fundación Cultural Las Gracias me devolvió la autovaloración, la alegría y es un espacio sanador y creativo que equilibra mis valores más profundos.
Muchas gracias, Sandra”
“Espero con ansias volver a encontrarnos en el Taller de Escritura Creativa “Las casas que habitamos”. Ana María ha sido una guía muy estimulante y ha fomentado la lectura y el conocimiento de la literatura. Ademas de mostrarnos a través de los ejemplos literarios como escribir un cuento. Muchas gracias, Silvia”
“El año que recién termina para mi el taller literario fue lo que mejor me pasó. Siento que aprendí a redactar en forma más literaria, sacando fuera la expresión de sentimientos, lo emocional. Me encantó conocer al grupo de mujeres y a la profesora también, que con santa paciencia hacía correcciones a lo escrito por cada una. Linda experiencia, me gustaría que pudiésemos seguir como grupo para avanzar y crecer en la escritura y como grupo humano. Gracias de antemano, Virginia”
“Quisiera destacar el buen nivel de este taller, desde la conducción acogedora y profesional de Ana María, el buen manejo de los tiempos empleados para compartir y comentar los textos, también en cuanto a la entrega de contenido específico de cada sesión que introduce el trabajo de la jornada, hasta el clima cálido que se genera para escuchar y leer en cada sesión. Haber participado en este taller me aportó el estímulo necesario para volver a escribir y me permitió conectar de nuevo con el desafío de escribir, aprender y compartir. Agradecida, Beny”
“Quiero felicitar a la Fundación Cultural Las Gracias, por el tremendo proyecto que realizó el año 2022, el taller de escritura denominado “Las Casas que Habitamos”. Encontré fantástico que las mujeres pudieran tener un lugar físico donde reunirse, con un interés común y un hobby muy poco desarrollado masivamente. Desconozco si existen más iniciativas de este tipo, pero no hay mucha publicidad de ellos y sobre todo que sean gratuitos. Después de las restricciones de movilidad y sociabilidad, producto del Covid, este espacio vino a llenar un vacío que muchas personas sintieron y sobre todo sentimientos como incertidumbre a lo desconocido y miedo a morir. Gracias a esta actividad, pude volver a compartir con diversas mujeres, todas de variadas edades, pero con un denominador común, las ansias de contar historias, guardadas quizá tímidamente por mucho tiempo, tal vez sin tener la confianza para hacerlas públicas. Producto de ello, se narraron cuentos hermosísimos y emotivos, sin pudor ni tapujos. ¡Qué más se puede pedir! El objetivo del taller se cumplió con creces. En lo personal me ayudó a redescubrir una afición que tenía guardada y olvidada desde la adolescencia, a través de este hobby he revivido muchos pasajes de mi vida y lugares ocultos que salieron a la luz, como una terapia intelectual. Espero que este año se siga impartiendo este taller y puedan participar más mujeres, para seguir fomentando la escritura, lectura y la conversación. Siempre hace bien tener una sana conversación con diferentes puntos de vista y nuevas miradas. Todos tenemos algo que contar. Espero vernos durante el 2023, gracias, Pilar”
“El taller de escritura creativa ha sido un espacio rico, confiable y abierto, que nos ha permitido compartir y desarrollar nuestras habilidades de escritura de manera amable y guiada. Ana María y Fernanda están muy comprometidas e interesadas en el espacio y ponen a nuestra disposición todo lo que favorezca el desarrollo del taller. Se agradece los esfuerzos por dar continuidad y estamos atentas a volver a iniciar el espacio el 2023, Liliana”.